¿Cuál deberá ser la planificación de
inversiones durante la segunda etapa?
A mediados del período, tu relación
ingreso/gasto debe ser favorable. Tienes que empezar a administrar sabiamente
tu presupuesto, de forma tal que todos los meses te quede un remanente para
ahorrar. Empieza tu plan de inversión. Al final del período probablemente aún
no tendrás un capital excedente suficiente como para aplicar parte de lo que has
aprendido sobre la materia de inversiones, pero es mejor que estés preparado lo
más temprano posible. De esta forma no malgastarás dinero cometiendo
elementales errores financieros.
¿Qué hacer con el dinero: ahorrar,
invertir o especular?
Si guardas tus billetes debajo del
colchón, estás ahorrando; si colocas tu dinero en una cuenta de ahorro, compras
un certificado de depósito o adquieres acciones de un fondo mutual, estás invirtiendo;
si compras acciones de Microsoft para venderlas al poco tiempo y hacer una
ganancia rápida, estás especulando. Como puedes ver, existe una gran diferencia
entre las tres. Ahorrar significa no gastar, y es el paso previo al proceso de
invertir y crear riqueza.
Invertir significa colocar tus fondos
en algún negocio o entidad financiera con el fin de ponerlos a trabajar para
ti. Pero no basta con hacerlo; es necesario ir un paso más adelante. Lo
realmente importante es hacerlo eficientemente. Especular significa colocar tu
dinero en un negocio con el objeto de aprovechar una circunstancia particular y
obtener una ganancia rápida. No es una actividad recomendable para un padre de
familia responsable. Las posibilidades de ganar en forma consistente son menos
que remotas.
¿Cuándo se debe empezar a ahorrar?
Debes comenzar a ahorrar desde el día
en que recibes tu primer ingreso. Ahorrar debe convertirse en un renglón prioritario
dentro de tu presupuesto mensual.
¿Cuándo se debe comenzar a invertir?
La respuesta nos la da el popular
dicho:
“Barco parado no gana flete”.

¿Cuándo y cómo se debe empezar a
especular?
Probablemente nunca. La razón es
simple. El momento en el que podrías empezar a especular es aquel en el que tu situación
financiera esté tan sólida que ya puedas disponer de capital excedente para
perder, sin que esto te quite el sueño ni signifique tener que sacrificar
ninguno de los renglones de tu presupuesto. Cuando te encuentres en la
situación financiera que te permita especular, probablemente ya no vas a querer
hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario