¿Cuál
deberá ser la planificación de retiro durante la segunda etapa?
Durante la primera parte
de esta etapa estarás aprendiendo sobre el área de la planificación del retiro.
Simultáneamente con tu educación sobre inversiones financieras te verás
envuelto en el tema de pensiones, y esto es así, por cuanto, como ya lo
mencionamos anteriormente, la mayoría de las inversiones de largo plazo tienen
como objetivo la creación del fondo para el retiro.
¿Qué es una pensión?
La pensión es una serie de pagos
periódicos, generalmente mensuales, que reciben las personas que por razones de
edad, discapacidad o tiempo de servicio, han dejado de trabajar. Los pagos
generalmente se mantienen hasta el final de la vida del pensionado y se extienden
hasta el cónyuge y los hijos sobrevivientes, hasta determinada edad. Pero,
lógicamente, la pensión no sale de la nada. Para pagar una pensión mensual a
una familia durante 15 ó 20 años, se requiere de un capital enorme, el cual
sólo puede reunirse por medio de un plan de ahorro e inversión bien manejado.
¿Quién necesita un plan de retiro?
¡Todo el mundo necesita un plan de
retiro! Aun si eres inmensamente rico, debes reservar un fondo especial para
cuando dejes de trabajar. Probablemente nunca necesites hacer uso del mismo,
pero es recomendable tenerlo porque éste va a actuar como un seguro y te va a
dar tranquilidad. Si no eres tan rico y dependes de tus ingresos de trabajo, tendrás
que hacer igual que la persona rica. Deberás crear tu fondo de retiro. La
diferencia es que tú no podrás hacerlo con un solo aporte. Y la segunda diferencia
es que tú sí lo vas a necesitar en el futuro.
- ¡Sí, tú también necesitas empezar a
crear tu fondo para el retiro! Me refiero a ti, apreciado lector. Si aún no lo
has empezado, ya es hora.
¿Cuándo debe iniciarse la creación del
fondo de retiro?
¡Ahora mismo!

- ¿Por dónde debes empezar?
El primer paso consiste en hacer un
estimado del capital que vas a requerir. Ése será tu objetivo. Luego tendrás
que desarrollar las estrategias y el plan de acción conducentes hacia tu
objetivo.
¿Cómo iniciar el plan para el retiro?
Los factores que deberás administrar
para crear tu plan de pensión son:
a) la edad a la que piensas dejar de
trabajar
b) la edad a la que piensas comenzar
tus aportes
c) el monto de tus aportes
d) el rendimiento de la inversión en
la cual éstos se coloquen.
Es obvio que para lograr el objetivo
de reunir el capital requerido para el retiro tendrás que establecer un plan eficiente
que optimice los tres factores sobre los cuales tienes control. Si comienzas la
creación de tu fondo a una edad temprana, ahorras una cantidad considerable
regularmente y logras un rendimiento decente para tu inversión, podrás estar preparado
para el retiro más pronto. Caso contrario tendrás que retardarlo, con el inconveniente
de que ese momento puede no depender de ti sino de otras personas o factores externos.
¿Cuáles son las alternativas para
establecer un plan de retiro?
En general, son dos las posibles
alternativas para construir tu fondo para el retiro:
• Los sistemas obligatorios de
pensiones
•
Los planes de retiro voluntarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario